De: Hugo Fernando Molina
Fecha: 16 de abril de 2009Asunto: INAUDITO
Pregunto: ¿La presencia del fiscal de juicio en el caso Grassi, Alejandro Varela, haciendo afirmaciones temerarias por Canal 11, como "...se puede concluir que los chicos fueron abusados y no hay duda que fueron abusados por Grassi..." no invalida su acusación en el juicio, dado que suena como un mensaje demasiado explícito al Tribunal?
¿En un país serio, con una justicia imparcial, una actitud como la de este fiscal, no se resolvería a favor del acusado, independientemente de su inocencia o culpabilidad? No olvidemos que por mucho menos que eso, se cayó el juicio penal de O. J. Simpson, a pesar de las pruebas abrumadoras que lo incriminaban como asesino de su esposa.
Viéndolo desde el punto de vista de la querella, que afirma que el Padre Grassi es culpable, no se comprende esta actitud degradante totalmente alejada de los principios más elementales de la ética judicial. Claro que si recordamos aquel programa de Telenoche Investiga del 23 de octubre de 2002 (Yo, Grassi), no se me borra la aparición del fiscal general de Morón Nieva Woodgate, señalando que el Padre Grassi iba derecho al cadalso. Esto lo decía antes de que actuara la justicia y mientras dictaba clases de Etica Judicial en la Universidad de Morón.
Es cierto lo que alguien dijo en estos días: "Que Dios ilumine a los jueces" para que puedan encontrar la verdad y que realmente este juicio marque un antes y un después en cuanto a la honorabilidad de las personas se refiere.
Tal vez frente a esto, los primeros planos de la cámara que evidenciaron la desesperación y la ansiedad en el rostro de Nora Schulman por rapiñar algo de Felices los Niños, no sea más que una pose rayana en el ridículo, aunque digan que de ahí nunca se regresa del todo.
Hugo Fernando Molina
Morón (Bs. As.)
Pregunto: ¿La presencia del fiscal de juicio en el caso Grassi, Alejandro Varela, haciendo afirmaciones temerarias por Canal 11, como "...se puede concluir que los chicos fueron abusados y no hay duda que fueron abusados por Grassi..." no invalida su acusación en el juicio, dado que suena como un mensaje demasiado explícito al Tribunal?
¿En un país serio, con una justicia imparcial, una actitud como la de este fiscal, no se resolvería a favor del acusado, independientemente de su inocencia o culpabilidad? No olvidemos que por mucho menos que eso, se cayó el juicio penal de O. J. Simpson, a pesar de las pruebas abrumadoras que lo incriminaban como asesino de su esposa.
Viéndolo desde el punto de vista de la querella, que afirma que el Padre Grassi es culpable, no se comprende esta actitud degradante totalmente alejada de los principios más elementales de la ética judicial. Claro que si recordamos aquel programa de Telenoche Investiga del 23 de octubre de 2002 (Yo, Grassi), no se me borra la aparición del fiscal general de Morón Nieva Woodgate, señalando que el Padre Grassi iba derecho al cadalso. Esto lo decía antes de que actuara la justicia y mientras dictaba clases de Etica Judicial en la Universidad de Morón.
Es cierto lo que alguien dijo en estos días: "Que Dios ilumine a los jueces" para que puedan encontrar la verdad y que realmente este juicio marque un antes y un después en cuanto a la honorabilidad de las personas se refiere.
Tal vez frente a esto, los primeros planos de la cámara que evidenciaron la desesperación y la ansiedad en el rostro de Nora Schulman por rapiñar algo de Felices los Niños, no sea más que una pose rayana en el ridículo, aunque digan que de ahí nunca se regresa del todo.
Hugo Fernando Molina
Morón (Bs. As.)